#Colombia #Turismo #Cultura¿Quién no ha tomado una siesta deliciosa en la hamaca o chinchorro de la casa de la abuela al caer la tarde? ¿y quien no pasado por ese momento de confusión cuando le llama hamaca al chinchorro o
#Colombia #Buñuelo #GastronomíaSi ya está pensando en como armar su cena para el 31 de diciembre y quiere brindarle algo innovador a sus invitados, es hora de que prepare estos buñuelos de plátano. Para hacer diez buñuelos de plátano rellenos de
Parque de Los Estudiantes. Foto: Instituto De Turismo de Villavicencio. #Colombia #Villavicencio #HistoriaEn el centro de Villavicencio, frente a la Universidad del Meta, se ubica el Parque de Los Estudiantes: una plaza abierta en la que, desde 1976, se erige el
#LlanosOrientales #Colombia #Ruta65 En el departamento del Casanare existe un emprendimiento que busca llegar de forma masiva a Norteamérica y el mundo entero. Este producto comercializado bajo la marca “Choc Izone” hace parte de la compañía SUA SOLUCIONES ENERGETICAS S.A.S, y promete, entre otras cosas, dar un valor agregado de
#LlanosOrientales #Colombia #Ruta65 Esta salsa picante se caracteriza por usar un ingrediente muy peculiar en su preparación, la leche. A diferencia del resto del país en donde el ají se prepara con agua o con aceite, en lo profundo del llano colombiano este complemento tan típico es preparado a base de un ingrediente
#Colombia #Sabanalarga #TurismoEn el marco de la primera versión del JoropoFest 2021, realizado en Yopal, Casanare, se lanzó a toda la comunidad nacional e internacional el producto turístico “Sabanalarga destino turístico de bienestar”, un proyecto encaminado a atraer visitantes que
#Colombia #Turismo #GastronomíaLa triada estrella de la música llanera y que acompaña siempre al zapateo del joropo está integrada por el arpa, cuatro y las maracas, pues son los primeros que se visionan al hablar de nuestro folclor.No obstante, ese
#Colombia #Yopal #JoropoFest2021De una forma novedosa, entretenida y completamente artística, conocimos la historia del Casanare en el panel “Casanare danza su historia” presentado en el salón principal de la Cámara de Comercio de Casanare, durante el segundo día del JoropoFest
#Colombia #Yopal #JoropoFest2021Durante los 3 días en los que se llevó a cabo la primera edición del Joropofest y en los que el turismo y la cultura de los Llanos Orientales fue la protagonista, también hubo un espacio para los