#Colombia #Turismo #Listas Nuestro corredor está lleno de maravillas naturales, y las caídas de agua no son la excepción. En el piedemonte casanareño abundan las cascadas por eso hoy queremos mostrarte tres bellas y refrescantes opciones para disfrutar del agua que
#LlanosOrientales #Colombia #Ruta65 Con una amplia oferta religiosa, Restrepo se ha convertido en una interesante opción turística para esta temporada de Semana Santa y es que, un hecho en especial le ha otorgado, desde hace más de dos décadas, un carácter
#Colombia #Turismo #Listas La región más grande de Colombia y quizás, una de las más subestimadas, hoy cuenta con una ruta de acceso que promete abrir las puertas de su inmensa belleza a todo el país. Los llanos y su inmensa variedad de
#Colombia #Turismo #NovedadesLa plataforma de turismo más completa de la Ruta65 ahora está presente en las 3 redes sociales más populares y geniales de internet. Con más de 50 publicaciones turísticas, el blog del programa turístico de la Concesionaria Vial del
#Colombia #Turismo #GastronomíaEsta novedosa tendencia hotelera que toma cada día más fuerza y presencia en los diferentes espacios naturales de la Orinoquía colombiana, se ha convertido en un favorito de los turistas a la hora de hospedarse en la Ruta65. Y
Lo que para algunos podría ser una exótica variedad de la ya conocida hamaca, para el pueblo llanero es un importante elemento de confort y descanso. #LlanosOrientales #Colombia #TradiciónFabricada en cuero de res, esta curiosa artesanía llanera ha logrado llamar la atención
#Colombia #Turismo #Tips Si vas de viaje, es muy probable que no cuentes todo el tiempo con un tomacorriente cerca, por eso en estas situaciones más que nunca, debemos ahorrar batería. Aunque en la actualidad los teléfonos celulares prometen baterías de
#LlanosOrientales #Colombia #Ruta65 Esta peculiar bebida se ha popularizado en los llanos orientales debido al, cada vez más común, cultivo de piña en la región. Aunque para muchos esta bebida es un fermento de piña, puede resultar desconcertante saber que, en realidad
#Colombia #Turismo #SaludCon el retorno a la normalidad la exposición al sol se hace más frecuente, y con ella la posibilidad de sufrir quemaduras por rayos UV. Para nadie es un secreto que entender la información presente en los productos que
#LlanosOrientales #Colombia #Ruta65 Esta bebida fermentada a base de arroz, maíz o yuca se ha convertido en una tradición gastronómica presente en casi cada rincón de la Ruta65. Como herencia de nuestros antepasados andinos, esta bebida a base de arroz, en el